Agradecemos su difusión Partido SI  Nacional
"El SI, una oposición constructiva e  independiente"
En estos días  circulan en los medios numerosas operaciones de prensa que involucran a nuestro  partido SI (Solidaridad e Igualdad) en diversas instancias de acuerdos a futuro  con sectores de la oposición obstruccionista y necia que descartamos  absolutamente.
Lo hemos advertido en el  tratamiento sobre la ley de medios o el análisis sobre la nueva asignación por  hijo, temas que hemos apoyado críticamente, con serios fundamentos.  También en  la reforma política, que estamos rechazando si los únicos objetivos son mantener  dos grandes partidos o frentes nacionales, aniquilar las posibilidades de  construir nuevas alternativas, o seguir haciéndonos observadores de las  infinitas internas del PJ o del antiperonismo. 
Queremos un país sin  corrupción, sin concentración de la riqueza, sin odios, con propuestas  constructivas, independientes y sensatas.
El SI constituido  por los distritos Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y provincia  de Santa Fe, únicos que han sido avalados judicialmente, han resuelto en reunión  conjunta tratar los temas de iniciativa gubernamental uno por uno y llevar a las  mesas de discusiones propuestas propias coherentes con nuestra historia e  ideología política, con el objetivo de profundizar la equidad social y la  democracia representativa. Incluimos entre estos temas la necesidad de  establecer un criterio independiente, respecto de la composición de las futuras  Cámaras legislativas y de sus Comisiones de trabajo, descartando cualquier  subordinación a los bloques oficialistas así como a la oposición destructiva.  
Obviamente estaremos  rescatando la necesidad de profundizar el camino hacia una equitativa  distribución de la riqueza, de gravar a quienes más pueden contribuir para que  los sectores que se vieron excluidos por las políticas neoliberales puedan tener  acceso al trabajo digno, a la educación y salud pública de calidad.
Este festival de  movimientos en la oposición basados en nombres propios sin tener claro sus  proyectos políticos ni el direccionamiento de su política económica y social, no  nos tendrá como protagonistas en sus filas. 
Ponemos en alerta a  la ciudadanía sobre la intención de seguir generando un bipartidismo entre  oficialismo y oposición para revitalizar un nuevo pacto de Olivos con nuevos  actores. Esto pretende censurar las voces que no se subordinan a las dos partes,  ciertos medios han hecho de esta actitud una lanza para defender sus intereses  económicos y el gobierno ha utilizado esta lamentable actitud para  autovictimizarse.
Por lo tanto  estaremos pendientes de cada situación para darle a la población nuestra  posición, que no defiende otros intereses que los de los sectores populares, la  clase media y de todos aquellos que pongan de sí lo mejor para que podamos  convivir en un país donde todos tengamos derecho a mejorar nuestra calidad de  vida sin exclusión social y respetando los derechos del otro diferente.
Carlos  Raimundi                             Alicia Gutiérrez             Emilio García  Méndez
Diputado Nac. Prov. Bs.  As.       Diputada Prov.Santa Fe   Diputado Nac. C.A.Bs.As.
